El acceso al agua le permite a esta familia tener una variedad de actividades durante todo el año, lo que no es posible cuando hay restricciones en el acceso. Para la mujer el acceso al agua para sus actividades significa "que me puedo comprar unos zapatos sin tenerle que pedir la plata a mi marido" o "cuando se enferma un niño vendo un marranito para llevarlo al médico y comprarle las medicinas". Para ella, ese acceso al agua significa autonomía, una contribución a la nutricion de los suyos y algunos pequeños ingresos.
Se propone que al analizar un problema de agua en una zona rural se considere primero la Unidad Básica Territorial (la vivienda, la finca, la pequeña empresa, etc), luego el asentamiento humano en el que se encuentra y despues la microcuenca de la que se abastece (Figura 1).
![]() |
Figura 1 Usos múltiples del agua |
¿Es muy costoso entonces dar agua a la zona rural?
No hay comentarios:
Publicar un comentario